Resumen

Abraham Lacalle, Juan de Morenilla, Neo Rauch, David Salle, Santiago Ydáñez.  

Veta by Fer Francés se complace en presentar Susurros del Bosque, que recoge obras de Abraham Lacalle, Juan de Morenilla, Neo Rauch, David Salle y Santiago Ydáñez. Todos ellos enfrentan al tema del bosque, un clásico de la pintura, utilizando diferentes estrategias profundamente enraizadas en la historia del arte: desde la pincelada rápida de Ydáñez, a la minuciosidad de Morenilla, pasando por las influencias surrealistas y metafísicas de Rauch.  

 

‘Atocha’, el lienzo de gran formato que domina una de las paredes de la sala, es una de las obras más celebradas de Abraham Lacalle (Almería, 1962). La obra muestra un bosque tropical, una selva que habita un soldado y un sinuoso animal salvaje. La composición se quebranta con el cañonazo de un tanque justo en el centro de la imagen. El trabajo de Lacalle ha sido exhibido en el Museo Reina Sofía y pertenece a importantes colecciones como la Fundación Coca-Cola y la Fundación Santander, ambas con sede en Madrid. 

 

La temática del bosque ha sido poco explorada en la obra de Juan de Morenilla (Murcia, 1992) ya que la considera difícil de abarcar. El propio título de la obra presente en la exposición, ‘Fábula Inconclusa’, alude a ese carácter inacabable. La pintura presenta una cueva, inspirada en los paisajes de artistas neerlandeses del barroco, que habitan distintos animales entretenidos en diversas acciones que, aparentemente, no guardan relación entre sí. Hay elementos que aluden a la creación, considerada como un ejercicio inaprensible de poner orden el caos.  Graduado en Bellas Artes, Morenilla ha participado en programas internacionales como WOA en Finlandia y Voces Rizoma en Marruecos, y ha sido seleccionado en Pam!Pam!18 

 

Neo Rauch (Leipzig, 1960) es uno de los pintores contemporáneos más destacados de Alemania, conocido por su estilo que fusiona elementos del surrealismo, el realismo socialista y la narrativa onírica. Su bosque nos involucra al espectador a una experiencia mítica, íntima y actual, a sumergirse en un mundo simbólico y ambiguo. Rauch ha expuesto en instituciones de renombre como el Museum of Modern Art de Nueva York y la Pinakothek der Moderne en Múnich, consolidando su relevancia internacional. 

 

David Salle (Oklahoma, 1952) pintor y escultor estadounidense, es reconocido como una figura clave del movimiento posmodernista de los años 80. Su obra combina imágenes superpuestas, referencias culturales y una estética fragmentada que desafía la interpretación lineal. Ha exhibido en espacios prestigiosos como el Whitney Museum of American Art en Nueva York y el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, dejando huella en el arte contemporáneo global. 

 

El bosque de Santiago Ydáñez (Jaén, 1969) tiene un punto melancólico, que entronca con la tradición del paisajismo romántico. Considerado un maestro a la hora de expresar las emociones humanas, Ydáñez entiende el paisaje como un rostro capaz de expresar sentimientos. Ydáñez ha sido galardonado con el Premio de Pintura BMW (2018) y la Beca de la Academia de España en Roma (2016), y su obra forma parte de colecciones como la Fundación Botín, el Museo Reina Sofía, DKV y el CAC Málaga. 

Obras
  • Neo Rauch, Die Kur, 2016
    Neo Rauch
    Die Kur, 2016
    Signed and dated lower right recto
    Óleo sobre lienzo/ Oil on canvas
    250 x 200 cm (unframed)
    98 x 78 in
    Courtesy of Veta Galeria SL
  • Juan de Morenilla, Fábula inconclusa, 2024
    Juan de Morenilla
    Fábula inconclusa, 2024
    Óleo sobre lienzo/ Oil on canvas
    180 x 297 cm
    70 x 116 in
    Courtesy of Veta Galeria SL
  • Abraham Lacalle, Atocha, 2014
    Abraham Lacalle
    Atocha, 2014
    Oil on canvas / Óleo sobre linzo
    350 x 750 cm (137.8 x 295.28 inches)
  • David Salle, Sin título, 2024
    David Salle
    Sin título, 2024
    Óleo sobre lienzo/ Oil on canvas
    188 x 153 cm
    74 x 60 1/4 in
    Courtesy of Veta Galeria SL
  • Santiago Ydáñez, Sin título, 2024
    Santiago Ydáñez
    Sin título, 2024
    Óleo sobre lienzo/ Oil on canvas
    195 x 362 cm
    76 x 142 in
    Courtesy of Veta Galeria SL
Installation Views